Atención, abrir en una nueva ventana. E-mail

TÉCNICAS CUALITATIVAS

REUNIONES DE GRUPO (FOCUS GROUPS)

Los focus groups son una de las metodologías cualitativas más utilizadas. Son reuniones con participantes de un perfil específico, el adecuado a cada necesidad de investigación (pueden ser desde consumidores de un producto con un perfil sociodemográfico muy concreto hasta profesionales o expertos en un sector determinado).

El planteamiento de las reuniones de grupo es abierto y estructurado:

• Abierto: en el sentido de que se focaliza en la espontaneidad de las respuestas y las reacciones de los participantes.

• Estructurado: El técnico cualitativo elabora una guía que sirve para orientar el orden de presentación de las temáticas (siempre de lo más espontáneo a lo sugerido en la parte final de la reunión) y es a la vez un recordatorio para garantizar que todos los temas son abordados por el grupo.

Los focus groups son moderados por un experto en este tipo de técnica que interviene con la premisa fundamental de no interferir en la dinámica del grupo y aceptar todas las opiniones como válidas de forma que prime la libertad, la espontaneidad y la sinceridad de los participantes. La función del moderador es la de crear un clima de confianza con los asistentes e ir introduciendo las diversas temáticas de interés moderando los turnos de intervención para que todos emitan su opinión.

Las reuniones tienen una duración aproximada de entre 2 horas y 2 horas y media y son realizados en unas salas en las que el cliente puede visualizar el grupo tras un espejo-espía.

El valor de esta técnica radica en la interpretación del desarrollo de la dinámica que se establece entre los diferentes asistentes. La riqueza y profundidad de la información que aporta hacen que esta metodología sea la más implementada.

El tamaño idóneo del grupo de forma que todos puedan expresar sus opiniones es de unos 8/9 participantes.